BOLIVIA / FASE II SAJAMA
“BIENVENIDOS A ESTA SEGUNDA ETAPA POR LA CORDILLERA REAL“
NUEVAS HAZAÑAS Y TECNICAS AVANZADAS
Bolivia es un país de contrastes en todas sus latitudes! presenta un salvajismo peculiar con una diversidad de paisajes que tienen similitud a los de Nepal, Ladakh y al Tíbet; con la gran diferencia que sus pueblos montañeros marcan un abismo entre ciudad, y el campo. Un recorrido trazado por las historias de un pasado ancestral.

iTINERARIO
Punto de encuentro hostal o plaza principal de La Paz Hora 7:00 am
Distancia 14 km
Dificultad: Fácil
Desnivel: 700 m
CAMPO BASE/ VALLE DEL CONDORIRI
Tomamos el vehículo 4×4 para dirigirnos al valle de condoriri, luego de dejar el vehículo iniciaremos la caminata en Rin- conada al campo base (refugio de montaña) atravesando valles y lagos prístinos para luego rea- lizar un trekking de aclimatación en el pico Austria (5350 msnm); desde su cumbre se aprecia la vista del lago Titicaca, la cordillera real y la cara oeste del Huayna Potosí, retornaremos al refugio para tomar la cena y descansar.
Distancia trekking 9.5 km
Dificultad: Poco díficil
Desnivel: 830 m
CAMPO BASE/ PEQUEÑO ALPAMAYO
Iniciaremos nuestra jornada de ascenso a las 2:00 am. Luego de tomar un desayuno alpino emprenderemos la caminata al pico Tarija 5330 msnm atravesando penitentes, grietas y una rampa glaciar de 35º, además secciones de rocas de 80 metros aproximadamente que nos llevarán por una arista con un desnivel de 200 mts y 55º de pendiente hasta llegar a la cima para apreciar la imponente vista del hermoso pequeño alpamayo. Posterior a esto descendemos al campo base, donde tomaremos el almuerzo y alistaremos nuestras mochilas para continuar hasta la Ricondada donde tomaremos el vehiculo 4×4 hasta La Paz.
DESCANSO
Actividad de esparcimiento.
Espacio para recorrer la ciudad, hacer compras o simplemente deleitarse con la variedad gastronómica Boliviana.
Distancia Vehiculo: 290 km
Desnivel: 630 m
PARQUE DE SAJAMA / DESPLAZAMIENTO A PUEBLO / DESDE LA PAZ
En el parque se encuentra una reserva de arbustos de queñua y otros bosquecillos de leña. Posee lagunas alto andinas, termales y una fauna donde abundan los gatos de páramo, vicuñas, suris, chockas, cóndores y otras aves poco conocidas. Ubicado a pocos kilómetros de tambo quemado, en la frontera Boliviano- chilena. Samaja domina con su soberbia altura a los demás volcanes de la cordillera occidental, es el “tata” el padre de todos.630
Distancia trekking 7.0 km / fácil
Desnivel 1800 m
VOLCÁN NEVADO / ACOTANGO 6052 msnm
Saldremos del pueblo de Sajama temprano en horas de la mañana, para trasladarnos en un vehículo 4×4 por un camino afirmado construido por los mineros. Este recorrido nos permitirá llegar a una altura aproximada de 5550 msnm. La montaña nos lleva a alcanzar una cresta continua hasta la cumbre, desde allí se visualizan las elegantes e inmensas paredes volcánicas; el descenso se realizará por el mismo camino o por un sendero más directo (según las condiciones climáticas) el auto- móvil nos estará esperando para regresar al pueblo de Sajama. 7
DESCANSO / ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO
Espacio para recorrer el pueblo o descansar en las reconfortables aguas termales de la comunidad de Manasaya. Un atractivo imperdible para el turista, con el nevado Sajama como telón de fondo de las aguas. (Adicional / opcional).
Distancia trekking 4 km
Dificultad: Fácil
Desnivel: 500 m
NEVADO SAJAMA / CAMPO BASE
Partimos temprano en la mañana para iniciar con un trekking de aproximadamente 2 horas de recorrido hasta el campamento base del Sajama (4.850 msnm). Se trata de un día corto con una actividad física de nivel básico. Economizamos energía para los días por venir. Pernoctamos en el campamento.
Distancia trekking 4.0 km
Desnivel: 1000 m
NEVADO SAJAMA / CAMPO ALTO
A la mañana siguiente comenzaremos el ascenso al terreno elevado con la ayuda de porteadores. Después de atravesar por el lado exterior de la montaña, tomaremos una cresta en el noroeste. Un último corredor nos llevará a nuestro campamento de tierras altas. Noche de campamento.
Distancia trekking 11 km
Dificultad: Algo díficil
Desnivel: 842m
NEVADO SAJAMA / CIMA
Nuestra jornada comenzará a las 4 de la madrugada; nuestro objetivo, conquistar el pico más alto de Bolivia. Caminaremos hasta la cumbre durante unas 6 a 7 horas. Con esfuerzo llegaremos a la cima, desde donde disfrutaremos de vistas impresionantes del altiplano boliviano, conocido también como el “Tíbet de los Andes”. Nuestro descenso será directo hasta el campamento base donde descansaremos.
RETORNO A LA PAZ
Bajaremos del campamento base hacia las aguas termales para disfrutar de un baño bien merecido en ellas. Regreso a la ciudad de La Paz en un vehículo privado.
El equipo Espeletia te sugiere adquirir un seguro internacional con american alpine club: https://americanalpineclub.org/rescue $120 USD (tiene una duración de un año)
Nosotros te envíamos un check list prevío a la actividad para que lleves todo lo necesario.
* Alimentación ( 6 desayunos – 6 cenas- 7 almuerzos )
* Pago de Ingreso a comunidades en zonas de montaña y entrada al parque de Sajama
* 6 noches de hospedaje en Refugios de montaña y campos base (Valle Condori – Parque Sajama )
* Transfer privados ( transporte privado) desde la Ciudad de la Paz a: Valle condoriri y Parque Sajama
* Porteo de equipaje en burro (valle de condoriri)
*Porter a campo alto Nevado Sajama
* Guianza (1 guia para 2 personas)
* filtrado del agua
* Souvenir
* Equipo de campamento, Cocina y utensilios.
* Equipo técnico (casco,arnés,piolet,crampones, polainas)
*Botas Rígidas: Las botas especializadas son obligatorias para el ascenso a cumbre debido a una diferencia en la densidad de la nieve, la altitud y el tiempo requerido para caminar durante la superficie.
* Ingreso a Termales día #6 * Bastones de trek
* Equipo personal de montaña (ropa ,artículos de montaña etc)
* Tiquetes de avión * Hotel en la paz y sajama (Días previos y de descanso)
* Servicios no especificados.
* Tour adicional al Salar de Uyuni
VALOR EXPEDICIÓN
1550 USD
Valor individual (aplica para grupo mínimo de 3 personas).
ESPELETIA EXPEDITION
Dirección: Suesca – Cundinamarca – Colombia
Ibagué – Tolima
Correo: espeletiaexpedition@gmail.com