PARAMILLO DEL QUINDIO
“PALOMAR – COCORA”
CUMBRE PARAMILLO QUINDIO 4750 MSNM
El antiguo Nevado del Quindío es uno de los glaciares extintos de Colombia, su masa glaciar desapareció en la década de los 60´s. Esta imponente montaña alza su cima en los 4.760 msnm y a pesar de que ya no tiene hielo, en algunas épocas del año es posible encontrarlo con una capa de nieve en sus arenales y un paisaje pintado de
tonos ocre y tierra.
DIFICULTAD DE RUTA


iTINERARIO
Punto de encuentro a las 3:00 am en la ciudad de Ibagué (Terminal de transporte).
Ibagué – Palomar – La playa – La argentina – Salento
Encuentro en la ciudad de Ibagué Abordamiento vehículo tipo 4×4 a las 4:00 am Recorrido aproximado de 3.5 horas 80 Km vía pavimentada / 21 km vía terciaria Punto de inicio: Palomar 3.180 msnm Punto de llegada: Termales de cañon 17 kilómetros recorridos 6 horas aprox Terreno montañoso, húmedo e irregular Hospedaje en camping Visualización de imponentes paisajes cargados de historias indígenas en sitios de interés como Anzoátegui, Palomar y Laguna Bombona.
Punto de inicio: Termales de cañón. Punto de llegada: Finca la playa 12 kilómetros recorridos 5 horas aprox Terreno montañoso, húmedo e irregular Hospedaje en posada rural con acomodación múltiple Visualización de diferentes ecosistemas, variedad de flora.
Punto de inicio: Finca la playa Cima paramillo del quindio ( 4750 msnm ) Finca la argertina 12 kilómetros recorridos 10 horas aprox Terreno arenal, rocoso Hospedaje en posada rural con acomodación múltiple Si el clima lo permite se podrán observar picos nevados como el del nevado del ruiz, santa isabel y Tolima
Punto de inicio: Finca la argentina Valle del cocora 10 Kilómetros recorridos 6 horas aprox Punto de llegada: Salento, Quindio Hora aprox de llegada a la 1:00 pm Terreno montañoso, húmedo e irregular
Estos son los elementos que requieres para los recorridos
previos y posteriores a la cima que se realizarán en
entornos de bosque y páramo:
Para llegar a cima
Botas (caña media o alta)
Chaqueta para el frio
Chaqueta cortavientos
Saco polar
Pantalón térmico
Guantes de alta montaña
Medias térmicas
Linterna frontal (pilas de repuesto)
Cantimplora o camelback
Gafas con protección UV
Adicionales
Medicamentos personales
Documentos de identidad
Kit básico de aseo
Bolsas plasticas para guardar ropa
Menaje personal (plato, vaso, cuchara)
Cámara fotográfica (opcional)
Morral de 20 a 40 litros
Zapatillas o botas con buena suela de agarre
Pantalón de secado rápido
Camiseta licrada
Protector solar y para labios
Gorro polar
Ropa o traje de baño para ingreso a termales
Botella para hidratación
Snacks (Bocadillos, chocolatinas, frutos secos,
fruta deshidratada (hipocalóricos)
Guía avalado por PNNN Transporte privado: Ibagué – Palomar – La punta – Valle del cocora – Salento.
Porteo de equipaje Entrada PNNN. Hospedaje en cabaña rural Hospedaje en Carpa 3 estaciones de alta montaña Alimentación (4 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas).
Bebidas calientes durante toda la expedición. Zona camping y baño en aguas termales.
Souvenir Equipo técnico (casco,bastón de marcha).
Póliza de seguro en caso de emergencia (COLASISTENCIA).
Hospedaje del día previo a la expedición.
Si no cuentas con la ropa adecuada o el equipamiento básico para realizar tú aventura,
no te preocupes! Espeletia Expetidion te brinda el servicio de alquiler
VALOR EXPEDICIÓN
$ 1.020.000
Valor individual (aplica para grupo mínimo de 4 personas).
ESPELETIA EXPEDITION
Dirección: Suesca – Cundinamarca – Colombia
Correo: espeletiaexpedition@gmail.com